“Un día”
comienza hoy.
“Un día” comienza hoy.
“Dreamday” hace que gente joven BIPOC e inmigrante, comience sus sueños empresariales con conciencia ecológica.
Nuestra meta de patrocinio antes del capital inicial para el 2022 es $22,000
“Dreamday” admira a Shazi Visram
Como hija de inmigrantes, Shazi vivió en el motel que le pertenecía a sus padres y que ellos mismos administraban. Un día, ella empezó una compañía de comida saludable para bebés. Hoy en día “Happy Baby Organic” tiene una ganancia de 200 millones anuales. Escuche su historia en “Cómo construí esto” de Guy Raz.

Cómo Funciona
Durante cuatro semanas, los participantes obtienen:
- Un video personalizado educativo en cómo iniciar un negocio pequeño o mediano.
- Mentoría en grupo pequeños en cómo creer en uno mismo y cómo manejar los conflictos familiares.
- Un grupo de mentes jóvenes similares que le animaran y apoyaran.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un Iniciador?
Un iniciador es un programa de emprendimiento que prepara a la persona para empezar su idea de negocio. Para ponerlo de manera más simple, es como una incubadora o un aselador sin saber los resultados a la escala de aventura.
¿Cómo ayuda esto a los Jóvenes?
Como inmigrantes e hijos BIPOC, ellos usualmente ayudan en los negocios familiares, pero enfrentan desventajas. Particularmente, pierden tiempo aprendiendo cosas comunes tales cómo hacer carreras y negocios comunes a la cultura estadounidense. Esto es lo que “Dreamday” le permite a estos jóvenes y a sus familias.
¿Este es un programa sin fines de lucro?
“Dreamday” en este momento es un proyecto con fines de lucro creado por PASTORIA. Está entre las inversiones Angel y de donaciones/dadivas caritativas. A esto lo llamamos “San Inversionista.”
¿Cómo funciona este programa?
El programa estándar es de cuatro semanas. Cada participante pasa por 1) educación por medio de videos y luego 2) reflexión guiada y en vivo con temas claves.
La enseñanza es realizada por aquellos que han experimentado ser inmigrante y BIPOC y/o empresarios (1 hora semanal).
La orientación es proporcionada por un entrenando personal bien preparado en interacción con gente joven inmigrante y BIPOC (1 hora semanal).
¿Cuáles son los resultados esperados?
Los jóvenes saldrán de esta experiencia con:
- La capacidad de desarrollar un producto o un servicio y tener empatía hacia el cliente.
- Un modelo de negocio y un entendimiento de finanzas básicas para negocios.
- Planes para un enfoque de mercadeo y ventas.
- Mejores habilidades para comunicarse con la familia, amigos y clientes.
¿Quién debería de financiar este programa?
“Dreamday” invita a empresas, fundadores, corporaciones, iglesias e individuos que patrocinen en los cuatro niveles.